miércoles, 15 de enero de 2020

Taxman


Let me tell you how it will be
There's one for you, nineteen for me
'Cause I'm the taxman, yeah, I'm the taxman

Se abre el telón.

Suena en la radio una entrevista. Un profesor de secundaria, escandalizado, libre de pecado neoliberal, habla sobre lo que él llama "pantallas tóxicas" y el efecto nocivo que tienen en la juventud. Habla de Bad Bunny, de Anuel, de Rosalía y de Travis Scott. Para él todo aquel que tenga más de un millón de visitas en Youtube es una marioneta de los propietarios, oligarcas, neoliberales ultracapitalistas, megasexualizadores, ultraneomegaextrafascitas. Me recuerda hablando al militar de Dr. Strangelove, el que decía que los rusos infectaban el agua para que los americanos se volvieran homosexuales. Qué escándalo. Qué desfachatez. Pobres adolescentes sometidos a los intereses del capital. 

Es la radio nacional más a la izquierda de la izquierda, pero yo tengo que mirar dos veces la emisora para ver si he cambiado sin darme cuenta a la Cope o a Radio María - siendo esas las emisoras que sintonizaría si quiero que un cura me hable sobre la corrupción moral de Occidente -. Aunque pensándolo bien, no creo que ni siquiera un cura hablara de eso hoy. Es la paradoja: Hay más sacerdotes en Carne Cruda que en la Cope, y eso tiene que ver con algo que se dice explícitamente a lo largo de la entrevista: "Hay que convencerlos para que se pasen al lado bueno". Manda narices. 


Should five per cent appear too small
Be thankful I don't take it all
'Cause I'm the taxman, yeah, I'm the taxman

De las muchas cosas que me ponen malo de este discurso, destaco como especialmente nefasto el tufo a clasismo rancio que desprende. Es la misma historia de siempre. Resulta que los pobres y las minorías nos interesan sólo mientras dicen lo que está bien que digan. Es incómodo que alguien que ha vivido en los márgenes durante gran parte de su vida ahora sólo quiera hablar de sus millones, sus drogas y sus bixis. Es incómodo también que venda tanto esa realidad, porque no es ni bonita ni edificante. Se queja el buen hombre de que los jóvenes de hoy en día sólo quieren hincharse a follar y hacerse millonarios, y tiene la cara de decirlo escandalizado, como si fuera algo inédito, como si el sexo y el dinero fueran cosas que se han inventado en los despachos los directivos de las discográficas. 


If you drive a car, I'll tax the street
If you try to sit, I'll tax your seat
If you get too cold, I'll tax the heat
If you take a walk, I'll tax your feet

Lo que no sé es qué exactamente le parece tan nuevo sobre esto. Recurro a los Beatles. Resulta que los fab four tenían motivaciones más allá del arte. Querían forrarse también (¡Qué escándalo por dios!), y por muy hippies que fueran, les jodía y bien que el gobierno laborista de Harold Wilson se llevara a espuertas el dinero que producían sus creaciones. Después de haberse pasado media vida intentando ganar pasta, resulta que ahora venía un pijo de Oxford a quitarles veinte peniques de cada libra que ganaban. En respuesta compusieron "Taxman", tema que me puedo imaginar sonando en los mítines de Thatcher apenas unos años después. Y pese a todo, me cuesta imaginarme a un directivo en traje susurrándole la letra al oído a George Harrison.

Es lo que tiene el arte, que responde a la libertad de sus creadores. Y eso implica contradicciones. Divertidísimas contradicciones. Yo sigo flipando cada vez que la escucho. Ignorando cualquier tipo de deuda ideológica, desprende una libertad y un descaro difíciles de comprender a día de hoy. Hippies hablando sobre pagar menos impuestos. Vivan los sesenta.Y si hablamos sobre drogas, no olvidemos que encontramos en "Revolver" también a ese Dr. Robert dispuesto a ayudar a cualquiera que lo necesite. Pero eso para otro día. Por hoy termino mi chapa interminable en contra de los curas de distinto signo. Llamadme corrupto moral. Llamadme esclavo del mercado. Llamadme siervo del neoliberalismo. 

Termino citando a Future: "Percocets (Ya), molly, Percocets (Percocets)"




No hay comentarios:

Publicar un comentario